El objetivo, reforzar habilidades de comunicación, enseñanza y unificar criterios para un mejor desempeño en las distintas terminales TransMex
Tras una extensa organización, TransMex logra reunir a 32 de sus 35 capacitadores de las distintas terminales que tiene a lo largo de la frontera norte y al interior de México en la primera Junta Nacional de Instructores.
Laura Hernández, directora de Desarrollo Organizacional, mencionó que fueron 2 días de mesas de trabajo intenso con muy buenos resultados.
“Estamos felices porque después de mucho tiempo de planear pudimos reunir a 32 de 35 instructores que tenemos a lo largo de las diferentes academias que tenemos de formación de operadores. Aquí estamos unificando criterios de entrada, de evaluación de candidatos y sobre todo criterios para el desarrollo y crecimiento de los operadores”.
Explicó que el objetivo principal es integrarse como un gran equipo, ya que están dispersos a lo largo de la frontera del país, así como en las diferentes terminales al interior de la república.
Por lo que una meta importante, es que todos se conozcan cara a cara, convivan y refuercen algunos principios básicos de la enseñanza-aprendizaje y de comunicación efectiva para que lo apliquen, tanto con los operadores que son sus estudiantes, como con gerentes internos, gerentes de las terminales, coordinadores operativos, entre otros para que haya un mejor entendimiento y caminen todos hacia un mismo objetivo.
“Mira todo el día de ayer, revisamos nuestros protocolos y las reglas principales de entrada y lo que esperamos de nuestros operadores estudiantes y, el día de hoy estamos reforzando habilidades de comunicación y de enseñanza de nuestros instructores” señaló Laura Hernández.
Josaphat Antonio Delgado Peralta, instructor de la terminal de Tijuana, expresó que esta junta fue muy provechosa, pues le brindaron herramientas para realizar su trabajo de la mejor manera, “siempre se busca la forma de mejorar junto con los compañeros porque la mayor parte del tiempo somos la imagen de la empresa y debemos brindar un buen servicio al poner en práctica lo aprendido”.
Roberto Carlos Rodríguez, instructor de Mexicali, señaló que esta Junta Nacional cumplió con las expectativas, pues en conjunto modificaron las evaluaciones que realizan a prospectos, con base en los diferentes puntos de vista y críticas de todo el equipo de capacitación.
Al final, dichas evaluaciones serán más estrictas, siempre con prioridad a la seguridad.
“Los puntos de vista de todos los compañeros son muy importantes, trabajamos en la evaluación inicial, qué preguntas elaborar al momento de revisar a los nuevos ingresos y cómo ser más centrados al verificar el perfil de cada operador”, refirió Julio César Velázquez, de la terminal de la Ciudad de México.
Por su parte, el instructor de Ciudad Juárez, Carlos Mascorro, comentó que no solo se trató de abordar temas nuevos, sino también la retroalimentación que recibieron de instructores de más experiencia a sus inquietudes expuestas.
Mientras que Salvador Sosa, de Nogales, manifestó la importancia de ser empáticos y profesionales con los estudiantes y operadores que tienen a cargo.
“Ponernos en el papel de ellos, en las funciones que hacen y entenderlos, ver cómo es su trabajo día con día y ayudarles con soluciones también”, dijo el instructor Sosa.
Al término de las actividades reafirmaron que el equipo de instructores son el ejemplo a seguir de las y los operadores, cada uno tiene una riqueza, experiencia y habilidad para, no solo compartir, sino también entusiasmar a los alumnos que buscan ser profesionales del volante en una empresa consolidada y líder en el transporte de carga transfronterizo como lo es TransMex.
TransMex forma parte de Knight-Swift Holdings, líder en el servicio de transporte de carga en México, Estados Unidos y Canadá.